Compartir
Destacado Principal
Erosión Río Coca
La erosión del río Coca sigue provocando destrozos. La tubería del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) colapsó. Sin embargo, no se registran daños ambientales, ni derrames de hidrocarburos en la zona. Así informó el ministerio de Energía.
La decisión de suspender el bombeo de crudo desde el SOTE y las actividades de drenaje realizadas de manera preventiva, evitaron afectación ambiental en el sector de Piedra Fina, provincia de Napo.
Con el aceleramiento de la erosión regresiva y ante el riesgo del colapso del SOTE y del Poliducto Shushufindi-Quito, Petroecuador desplegó en días pasados equipos y cuadrillas de trabajo, activando puntos de control en la toma de agua del río Coca y en el cañón de Los Monos, en donde se tendieron barreras de contingencia.
También se realizó monitoreo constante de las grietas y taludes del área con topógrafos del Proyecto Amazonía Viva y a través de vuelos mediante dron. A ello se sumó la vigilia del personal de campo en el sector de Piedra Fina para monitorear desprendimientos y generar alertas tempranas aguas abajo.
Tras las acciones coordinadas a nivel interinstitucional durante las 24 horas del día, es importante reiterar que no existen afectaciones al ambiente, ni contaminación en las captaciones de agua por efectos de la rotura de la tubería de transporte de petróleo.
Técnicos del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) realizan el seguimiento a este evento, a las acciones implementadas por parte de las operadoras y a la identificación de alertas ante cualquier emergencia ambiental.
Te puede interesar:
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ