Medio Ambiente
Provincia de Orellana
Provincia de Sucumbíos
El Yasuní cuenta con nuevas infraestructuras para guardaparques / Foto: cortesía ministerio de Ambiente
La semana pasada, el ministro de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), Gustavo Manrique, visitó varios bioemprendimientos localizados en comunidades amazónicas de las provincias de Orellana y Sucumbíos. El objetivo de estas visitas fue impulsar el desarrollo sostenible, la generación de empleo y la reactivación de la economía de estas comunidades.
En el Parque Nacional Yasuní se realizó la entrega de una infraestructura para los guardaparques que trabajan en el área en control. “Representa un importante paso para fortalecer la gestión en territorio. Nuestro personal está consiente que la conservación es un mecanismo de desarrollo, pues, generamos fuentes de trabajo y sobre todo generamos bienestar,” señaló Manrique.
El Centro Técnico Administrativo para el Parque Nacional Yasuní, ubicado en El Coca, cuenta con 490 m2 de construcción y es un punto estratégico para la impulsar la conservación de la biodiversidad del área protegida. Ofrece espacios funcionales para la gestión del personal técnico, la atención ciudadana y el desarrollo del turismo sostenible.
Manrique también inauguró las instalaciones del Puesto de Control Añangu, ubicado al interior del Parque Nacional Yasuní. Esta construcción fortalece la gestión de guardaparques que trabajan en el área en control, vigilancia, servicios turísticos, guías, entre otras actividades.
Estas obras inauguradas fueron construidas por el Programa de Apoyo al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (PASNAP) y la Cooperación Alemana.
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ