Energía

ElecAustro busca actualización de proyecto hidroeléctrico Infiernillos

26/05/2025 El Oriente - Redacción

El proyecto, ubicado en Loja, es para 19,6 MW. Las ofertas pueden presentarse hasta el 13 de junio

Inés Manzano, ministra de Energía y Minas, está impulsando el Plan Maestro de Electricidad / Foto: cortesía Ministerio de Energía y Minas Inés Manzano, ministra de Energía y Minas, está impulsando el Plan Maestro de Electricidad / Foto: cortesía Ministerio de Energía y Minas

Inés Manzano, ministra de Energía y Minas, está impulsando el Plan Maestro de Electricidad / Foto: cortesía Ministerio de Energía y Minas

Loja- La generadora estatal ElecAustro abrió una licitación para la consultoría para el proyecto hidroeléctrico Infiernillos, ubicado en la provincia de Loja, en el cantón Saraguro. La consultoría es para la ingeniería de detalle y actualización de diseños definitivos para el proyecto, de 19,6 MW, que forma parte del Plan Maestro de Electricidad

Las ofertas pueden presentarse hasta el 13 de junio. El contrato es para 240 días. La adjudicación del contrato está prevista para el 10 de julio. 

En 2014, el consorcio Astec & Unitec entregó al Ministerio de Energía y Minas el proyecto hidroeléctrico Infiernillos, que fue incorporado a la cartera de proyectos del país. 

En junio de 2024, ElecAustro solicitó los estudios de diseño definitivo del proyecto hidroeléctrico, con la finalidad de realizar el análisis y actualización de los presupuestos referenciales y determinar la posibilidad de su ejecución. En diciembre, el ministerio atendió el pedido y entregó los diseños a ElecAustro

Tras una revisión preliminar de esos diseños, ElecAustro determinó que dado que han transcurrido más de 10 años es probable se hayan producido variaciones significativas en diversos aspectos, como las condiciones del sitio de las obras, los costos de los recursos utilizados para el cálculo del presupuesto, las tecnologías aplicadas en los diseños y las metodologías constructivas, por lo que es necesaria la consultoría de actualización. 

De acuerdo con los pliegos respectivos, la consultoría debe actualizar los estudios de ingeniería estructural, vial, hidráulica, geotécnica, entre otros. 

La ejecución de la consultoría se plantea en 3 fases: diagnóstico del diseño actual, actualización y/o rediseño de los estudios básicos; actualización o rediseño de obras; y evaluación económica-financiera, especificaciones técnicas, manual de operación y mantenimiento, cronograma y documentación preparatoria de licitación de obra. 

Según datos del Ministerio de Energía y Minas, el proyecto demandaría alrededor de 28 meses de construcción, y el costo en 2014 se calculó en casi $ 40 millones. 

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones