Destacado Principal

Opinión

En democracia no se puede justificar la violencia con fines politicos

14/10/2025 Redacción - Luis Espinosa Goded

La violencia con fines políticos no es protesta: pone en riesgo la democracia y el desarrollo del país.

View this post on Instagram

A post shared by El Oriente (@elorienteec)

Ecuador lleva tres semanas bajo el mal llamado paro indígena. Mal llamado porque no es paro, es paralización, es chantaje, y es violencia. Y no es indígena, son unos pocos antisociales dirigidos por una dirigencia comunista que busca fines políticos. Y lo que no es admisible es que no tengamos claro que la democracia es precisamente la renuncia a la violencia con fines políticos, porque los asuntos políticos los decidimos entre todos en las urnas, en la Asamblea y con el debate público pacífico. 

Y no puede ser que estemos amparando lo que está ocurriendo. Lo peor de todo son todos esos intelectualoides, profesores, periodistas que se las dan de muy empáticos y muy solidarios cuando ellos no pierden un solo dólar con el paro, sino que es la gente pobre de Imbabura la que lo está sufriendo y jalean, amparan y socapan la violencia con fines políticos. 

Eso es inadmisible, es hipócrita e ilegítimo y no se puede admitir. El problema es que, si no tenemos los fundamentos básicos, lo que es la convivencia pacífica, lo que es la democracia y lo que es la prosperidad, jamás vamos a poder salir adelante. Esto que está ocurriendo en Imbabura tendrá consecuencias por años que espantan la inversión e impiden el crecimiento económico. 

Con pésimas ideas es imposible tener buenos resultados. 

Temas relacionados:

Política ecuador violencia paro
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.44 / Septiembre 2025

Ver Todas las Ediciones