Compartir
Destacado Principal
Seguridad y Fronteras
Provincia de Pastaza
Los bomberos del Distrito Metropolitano de Quito recibieron entrenamiento de supervivencia en selva y navegación. El curso lo impartieron miembros del grupo militar Escuela de Iwias, un grupo élite integrado exclusivamente por indígenas ecuatorianos, en donde predominan los shuar y achuar.
“Nos tomó de nuevo la experiencia en el entrenamiento militar y la dureza de la capacitación aprendida, las interminables jornadas de entrenamiento acompañadas de tiempos específicos para realizarlas. El calor que asfixia, la humedad que sofoca, el forjar nuevamente la moral, siempre teniendo en cuenta que nosotros vamos a trabajar con el recurso más valioso que es el humano, para preservar la más importante que tenemos: la vida”, comentó uno de los bomberos.
15 instructores estuvieron a cargo de 4 grupos de 25 bomberos que fueron capacitados en la base militar de los Iwias, sectores de Fátima (Pastaza) y en el Puerto Misahuallí (Napo).
El entrenamiento incluyó técnicas de supervivencia: conocimientos de frutas y plantas comestibles y medicinales, confección de alimentos, las diferentes culturas de la región amazónica, construcción de bohíos, obtención de fuego, trampas de caza y pesca.
Asimismo aprendieron técnicas de navegación fluvial que incluía nado fuera de borda, evacuación de heridos, entre otras cosas.
Te puede interesar:
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ