Destacado Principal

Economía

Fitch alerta mayor riesgo fiscal de Ecuador tras el revés de Noboa

19/11/2025 El Oriente - Redacción

La derrota en el referéndum refleja un debilitamiento de la gobernabilidad y una reducción del margen político del Ejecutivo

Fitch estima que entre 2026 y 2028 el país deberá emitir unos $ 4.500 millones para cubrir sus necesidades / Foto: cortesía Comex Perú Fitch estima que entre 2026 y 2028 el país deberá emitir unos $ 4.500 millones para cubrir sus necesidades / Foto: cortesía Comex Perú

Fitch estima que entre 2026 y 2028 el país deberá emitir unos $ 4.500 millones para cubrir sus necesidades / Foto: cortesía Comex Perú

Quito- La agencia calificadora Fitch Ratings lanzó una fuerte señal de alerta sobre la situación fiscal de Ecuador. Lo hizo luego del reciente revés sufrido por el presidente Daniel Noboa en el referéndum, pese al respaldo otorgado por el programa del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Según Fitch, la derrota de las propuestas oficiales refleja un debilitamiento de la gobernabilidad y una reducción del margen político del Ejecutivo. Dificulta la aprobación de reformas clave para estabilizar las finanzas del país, como ajustes tributarios, consolidación fiscal y medidas para atraer inversión.

Aun cuando el programa con el FMI funciona como un “ancla”, la calificadora recalca que no elimina los riesgos estructurales. La ejecución de políticas sigue siendo incierta, y no está garantizado que Ecuador pueda cerrar su brecha de financiamiento en los años venideros.

Asimismo, estima que entre 2026 y 2028 el país deberá emitir unos $ 4.500 millones para cubrir sus necesidades. Además, desde 2026 enfrentará amortizaciones de bonos externos que rondan los $ 800 millones anuales.

Actualmente, la deuda soberana de Ecuador tiene una calificación de ‘CCC+’, lo que señala un alto riesgo de impago. La agencia considera que solo con avances sostenidos en ingresos no petroleros y una reducción estructural del déficit podrá aspirarse a una mejora en su perfil crediticio.

En paralelo, el FMI ha aprobado una ampliación de su programa con Ecuador, lo que brinda alivio temporal, pero agencia calificadora subraya que los desafíos de gobernabilidad y acceso al mercado siguen siendo un obstáculo estructural.

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.46 / Noviembre 2025

Ver Todas las Ediciones