Ecuador en las Noticias
Fondos para el sismo se usaron para puente y vía de Mataje
El puente está en el extremo norte de un desvío asfaltado que empieza 18,1 kilómetros antes, en la denominada Y de Mataje
En plena línea fronteriza, rumbo al norte, el puente internacional sobre el río Mataje no va a ningún lado. Bajo el letrero con fondo azul que dice “Bienvenidos a la República de Colombia” termina abruptamente el asfalto y empieza la montaña colombiana. La bienvenida más bien la da una loma caliente, de vegetación selvática, que a pocos minutos de caminata tierra adentro se funde con plantaciones de coca y territorios dominados por una docena de bandas de delincuentes y disidentes de las FARC al servicio de narcotraficantes.
El puente está en el extremo norte de un desvío asfaltado que empieza 18,1 kilómetros antes, en la denominada Y de Mataje, en la carretera principal que va de Ibarra (Imbabura) a San Lorenzo (Esmeraldas).
Antes era una vía de piedras y tierra; sin embargo, desde junio del año pasado es una carretera de primer orden, con señalética, cunetas, drenaje, alcantarillas y rellenos, que costó, incluyendo el puente de 68,3 metros de largo y 10,7 de ancho, $ 12,9 millones.
Leer más aquí
Síguenos en: