Nacionales
Geoportal sobre la erosión del río Coca fue lanzado
La plataforma digital concentra información científica, técnica y visual sobre el fenómeno
Quito- La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), a través de la Comisión Ejecutora Río Coca (CERC), presentó su nuevo Geoportal. Es una plataforma digital interactiva que concentra información científica, técnica y visual sobre el fenómeno de erosión regresiva del río Coca, que desde 2020 afecta la captación de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair en la provincia de Napo.
El sitio reúne estudios geológicos, hidrológicos y geotécnicos, además de ortofotos, modelos digitales del terreno generados con drones y sensores LiDAR, y documentación sobre las obras de protección que se ejecutan en la zona.
Con mapas interactivos y puntos georreferenciados, los usuarios pueden explorar cada intervención realizada en las áreas de influencia del río, desde levantamientos de campo hasta los cambios morfológicos más recientes del cauce.
Según Celec, el Geoportal está dirigido a especialistas, estudiantes y ciudadanía interesada en conocer los avances científicos y de ingeniería aplicados para mitigar los efectos de este proceso natural. Está disponible aquí.
Síguenos en: