Compartir
Energía
Un presupuesto de $20 millones invertirá el Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables para obras emergentes y de mitigación frente al fenómeno de erosión regresiva que continúa avanzando con fuerza en el sector del río Coca.
El avance de la erosión ha puesto en peligro todo un circuito de infraestructura estratégica, que incluye al Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y al Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), así como al poliducto Shushufindi-Quito, la carretera Lago Agrio-Quito y la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.
Por ello, el miércoles pasado, el ministro de Energía, René Ortiz; el gerente de Celec EP, Gonzalo Uquillas Vallejo; y la viceministra de Hidrocarburos (e), María Elisa Soledispa, anunciaron la construcción de obras emergentes para disminuir la velocidad del caudal de agua del río Coca, mitigar el fenómeno de erosión regresiva "y así proteger la infraestructura estratégica que existen en el sector de San Rafael, límite provincial entre Sucumbíos y Napo".
Leer más aquí
Te puede interesar:
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ