Destacado Principal
Política
Lo más leído
Gobierno anuncia plan integral para el SOTE y reactivación de operaciones petroleras
14/07/2025
El Oriente
Presentó actualizaciones sobre infraestructura, servicios públicos, seguridad y economía


El Gobierno instalará tres plantas móviles potabilizadoras en barrios altos del sur de Quito / Foto: Captura de pantalla
Quito- Durante la rueda de prensa semanal de este lunes, la vocera del Gobierno, Carolina Jaramillo, presentó actualizaciones clave sobre infraestructura, servicios públicos, seguridad y economía. Estos fueron los principales anuncios:
- SOTE: Se ejecuta un plan integral de mantenimiento y protección del Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), que cumplió 53 años sin haber recibido una intervención estructural desde su construcción en 1972.
- El plan incluye la construcción de un paso aéreo sobre los ríos Marker y Loco, ocho variantes del SOTE (una en ejecución), y obras de contención con ingeniería geotécnica.
- Se han inspeccionado más de 113 km con sondas inteligentes y mapeo georreferenciado.
- Petroecuador elaborará un informe técnico para soluciones a corto, mediano y largo plazo.
- Se espera reiniciar el bombeo el jueves 17 de julio, tras su paralización por afectaciones climáticas. - Refinería de Esmeraldas:
- El arranque progresivo de unidades está previsto entre la última semana de julio y la primera de agosto.
- La unidad Crudo 2 comenzará operaciones el 22 de julio, y Crudo 1, el 2 de agosto.
- Las fechas están sujetas a pruebas técnicas.
- La apertura de ofertas de crudo se ha aplazado hasta el 22 de julio. - Crisis hídrica en Quito:
- En coordinación con la Cruz Roja, el Gobierno instalará tres plantas móviles potabilizadoras en barrios altos del sur de Quito en un plazo de 48 horas.
- Estas plantas producirán hasta 90.000 litros diarios de agua tratada, beneficiando a unas 120.000 personas.
- La intervención se da ante la falta de respuesta efectiva del municipio.
- Se distribuirá agua también mediante tanqueros y puntos comunitarios. - Castración química:
- El Gobierno envió a la Corte Constitucional una solicitud para tramitar una reforma parcial que incluya la castración química para violadores con sentencia ejecutoriada.
- También se plantea un registro confidencial de ofensores sexuales para prevenir su vinculación con menores.
- Esta propuesta no es retroactiva y se aplicaría sin distinción de género. - Consulta popular:
- Se analizan entre seis y ocho preguntas para incluir en una próxima consulta popular.
- Entre los temas: bases extranjeras, financiamiento de partidos, productividad, generación de empleo y seguridad jurídica.
- La definición final de las preguntas sería hasta diciembre. - Situación del asambleísta Santiago Díaz:
- Existe una orden nacional de localización y captura emitida por la Función Judicial.
- Se desconoce su paradero actual.
- No hay confirmación sobre una orden internacional (Interpol). - Minería ilegal en Buenos Aires:
- Las Fuerzas Armadas y Policía han retomado el control de varias zonas de extracción ilegal operadas por grupos delictivos.
- Se han intervenido al menos tres puntos.
- El Gobierno reitera la necesidad de recursos para una lucha sostenida en esta zona conflictiva. - Dinamismo económico:
- Las ventas nacionales en mayo alcanzaron los $20.426 millones, un crecimiento del 6,7 % frente al mismo mes de 2023.
- Se proyecta un crecimiento del 4,5 % en junio.
- La mejora incluye 14 de 16 sectores, destacando agricultura y turismo.
- La baja inflación, reducción del riesgo país y el mayor acceso a créditos explican este comportamiento positivo.
Temas relacionados:
Gobierno de Ecuador SOTE refinería de Esmeraldas crisis hídrica Santiago Díaz castración químicaSíguenos en: