Destacado Principal
Política
Lo más leído
Gobierno anunció reforma para focalizar subsidios a combustibles
La vocera de la Presidencia, Carolina Jaramillo, brindó una rueda de prensa


Carolina Jaramillo, vocera de la Presidencia, brindó hoy la rueda de prensa / Foto: cortesía Presidencia
Quito- En la rueda de prensa de hoy, 12 de agosto, la portavoz de la Presidencia, Carolina Jaramillo, inició su intervención con el anuncio de una reforma en los subsidios a los combustibles. Busca focalizar el apoyo en quienes realmente lo necesitan y mejorar la eficiencia del Estado.
Además, abordó otros temas relevantes como la agenda internacional del presidente Daniel Noboa, los operativos contra la falsificación de documentos, la situación con la Corte Constitucional, avances en Petroecuador, temas de salud pública, consulta popular y otros asuntos de interés nacional.
Reforma en subsidios a gasolinas Extra y Ecopaís:
- Sistema de bandas que permite ajustar precios hasta 5 % mensual según mercado.
- Cálculo considera costo real de importación y rentabilidad mínima del 10.78 % para importadoras.
- Se proyectan ingresos adicionales por $ 915 millones (agosto 2025 - diciembre 2026).
- Jet fuel generará $ 52 millones adicionales anuales.
- Objetivo: focalizar subsidios en quienes más los necesitan y mejorar eficiencia del Estado.
Agenda internacional del presidente Daniel Noboa (18-21 de agosto):
- Brasil: Reunión con presidente Luiz Inácio Lula da Silva y presidente de Cámara de Diputados. Enfoque en cooperación, educación, inversiones y comercio.
- Uruguay: Encuentro con presidente Yamandú Orsi y foro de ALADI. Evento empresarial con cerca de 100 empresarios. Meta: diversificar comercio y atraer inversión en inteligencia artificial, inmobiliario y puertos.
- Argentina: Reunión con presidente Javier Milei, Cámara de Diputados y comunidad ecuatoriana. Impulsar cooperación en seguridad, comercio, minería, energía renovable y biotecnología.
- Japón (24-30 de agosto): Reunión con primer ministro Shigeru Ishiba. Firma de memorándum entre Jetro y Pro Ecuador, con Noboa como testigo. Buscar inversión japonesa en energía renovable, agroindustria, pesca, tecnología e infraestructura.
Corte Constitucional y debate político:
- Gobierno responde a la ONU: no hay amenazas, sino debate democrático sobre control político a la Corte.
- Movilizaciones con vallas y carteles contra la Corte son ciudadanas, sin financiamiento estatal.
- Corte suspendió temporalmente 25 artículos de leyes, afectando políticas públicas.
- Gobierno espera que Corte actúe en interés de los ciudadanos.
Situación en Petroecuador:
- Desfase en carga y despacho en terminal de Balao, sin riesgo operativo.
- Más de 900 funcionarios desvinculados; proceso de evaluación continúa.
- Plan de eficiencia con fases estratégica, implementación y verificación presupuestaria.
Sector salud:
- Fallecieron 2 neonatos por bacteria KPC en Hospital Universitario de Guayaquil.
- Fiscalía investiga; autoridades del hospital y dirección distrital separadas.
- Presupuesto asignado de $ 68 millones para 3 meses, incluyendo 7.4 millones para alimentación.
- No se declara emergencia en salud.
Síguenos en: