Nacionales
Guayaquil recibió de Francia $ 40 millones para obras de agua y saneamiento
El programa contempla la optimización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Mi Lote
Alvarez señaló que la firma del memorando de entendimiento "simboliza la confianza de Francia con Guayaquil, estrecha lazos, los fortalece" / Foto: EFE
Guayaquil- La Alcaldía de Guayaquil y la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) firmaron un acuerdo vinculado a un crédito por cuarenta millones de dólares para un programa de ampliación de cobertura de agua potable y mejoras del tratamiento de aguas residuales en la ciudad más poblada de Ecuador.
El Programa de Agua Segura y Saneamiento (Passa) que se implementará gracias a este crédito contempla la ampliación y el fortalecimiento de los sistemas de agua potable y la construcción y extensión de redes de alcantarillado sanitario en zonas priorizadas del noroeste de la ciudad.
Además, el Passa contempla la optimización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Mi Lote, y actividades de acompañamiento social, ambiental e institucional para garantizar la correcta implementación del proyecto.
El acuerdo fue suscrito por la directora de la AFD para América Latina, Marie Pierre Bourzai; el gerente de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Emapag), David Ortiz; el embajador de Francia en Ecuador, Philippe Létrilliart, y el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez.
Alvarez señaló que la firma del memorando de entendimiento "simboliza la confianza de Francia con Guayaquil, estrecha lazos, los fortalece".
"Nos hemos tomado en serio cambiar la vida de los guayaquileños, que sea vida digna de verdad, y para eso tenemos que tener agua potable", afirmó el alcalde, y aseguró que la ciudad tendrá una cobertura total de este servicio en 2026.
Por su parte, Marie Pierre Bourzai, de la AFD, afirmó que seguirán apoyando a la ciudad "en el fortalecimiento de sus servicios y de su infraestructura en vista de la mejora continua de la calidad de vida de sus habitantes".
La Municipalidad destacó -en un comunicado- que con la entrada en funcionamiento pleno de la planta de tratamiento Mi Lote, en 2026, "la ciudad será la primera del Ecuador en garantizar el tratamiento total de aguas residuales, consolidando un futuro más saludable, sostenible y con servicios de primer nivel". EFE
Síguenos en: