Nacionales
Guayaquil tendrá su propia escultura de Mafalda
Durante estos días, Irrgang y Mafalda estarán recorriendo varios sitios turísticos de la ciudad


Mafalda llegó a Guayaquil el pasado lunes, de la mano de su escultor, el argentino Pablo Irrgang / Foto: cortesía Municipio de Guayaquil
Guayaquil.- Con un traje celeste y blanco, colores característicos de la bandera de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, fue elaborada la nueva escultura de Mafalda, el icónico personaje con mirada crítica del fallecido historietista argentino Joaquín Lavado ('Quino'), que será instalada el 25 de julio en el centro de la urbe, durante la celebración de los 490 años de fundación.
Mafalda llegó a Guayaquil el pasado lunes, de la mano de su escultor, el argentino Pablo Irrgang, autor de otras 16 figuras oficiales de esta niña cuestionadora y reflexiva que están en diferentes ciudades del mundo, y desde el viernes quedará instalada permanentemente en la avenida 9 de octubre, la más importante de la localidad.
Durante estos días, Irrgang y Mafalda estarán recorriendo varios sitios turísticos de la ciudad, para que los locales y turistas puedan tomarse fotos con la escultura de 75 centímetros y para que conozcan más de ella.
"Mafalda ya es guayaquileña", publicó en su cuenta de la red social X el alcalde de la ciudad, Aquiles Álvarez, junto a imágenes de la figura, y agregó que la escultura permitirá a las personas recordar "su mensaje de paz, justicia, derechos humanos y su mirada crítica con humor".
"Una ciudad que abraza el arte y la cultura es una ciudad que crece con identidad. Ahora Mafalda también es parte de la Perla", mencionó la autoridad municipal.
El escultor Pablo Irrgang aseguró sentirse feliz y emocionado por "la calidez de la gente" que se ha acercado a preguntarle por Mafalda y para tomarse fotos con ella.
"La gente es maravillosa y en Mafalda encuentran un mensaje que nunca pasa de moda: feminismo, ecología, paz, progresismo, humor... valores que necesitamos siempre", mencionó.
La escultura de Mafalda, que es una réplica de una figura que Irrgang hizo junto a Quino en 2009 y que está ubicada en el barrio de San Telmo, en Buenos Aires, fue traída a la ciudad por la Municipalidad y el diario local El Universo.
Precisamente, durante un evento organizado por este medio ecuatoriano junto a la Universidad Casa Grande, Mafalda fue reconocida con el título 'honoris causa' en relaciones internacionales.
"Mafalda no ha dejado el realismo crítico e irónico. Siempre tuvo conciencia ambiental. No dejó de preguntarse por el presente y futuro del mundo", destacó el sociólogo Carlos Tutivén durante el acto, según reseñó El Universo.
El Cabildo, por su parte, destacó que "más allá de lo simbólico, su presencia en Guayaquil representa un regalo cultural, emocional y generacional".
"Mafalda conecta a niñas, niños y adultos con mensajes universales de conciencia social y ternura crítica, dejando una huella imborrable en cada encuentro", aseguró la Municipalidad. EFE
Temas relacionados:
MafaldaSíguenos en: