Destacado Principal
Política
Guillermo Lasso inicia estudios universitarios en España a los 69 años
Lasso ha "decidido estudiar bajo un sistema mixto: presencial y digital"
Quito.- El expresidente de Ecuador Guillermo Lasso inició, a los 69 años, estudios universitarios en España, un desafío que cumple ahora ante la falta de oportunidades en su juventud, informó en sus redes sociales.
"Empezamos un nuevo reto en la Universidad de Navarra", escribió Lasso, quien fue elegido para gobernar Ecuador entre 2021 y 2025, pero, aduciendo bloqueos en la Asamblea Nacional, disolvió el Parlamento y aplicó la conocida popularmente como 'muerte cruzada', con lo cual pidió la convocatoria a elecciones extraordinarias en 2023.
En esas elecciones venció el empresario Daniel Noboa, de 36 años, quien completó el período de Lasso y se postuló nuevamente al cargo en los comicios de este año, en los que logró la reelección hasta 2029.
En un video en su cuenta de la red social X, un sonriente Lasso, apoyado en un bastón, presenta imágenes de su llegada a la Universidad de Navarra, su "nuevo desafío", dijo.
"No tuve la oportunidad de ir a la universidad de joven, por eso agradezco tener la bendición de seguir preparándome. Empezamos un nuevo reto en la Universidad de Navarra", se lee en el video en el que se le ve en las instalaciones universitarias.
En una segunda pieza, en la que se aprecia la universidad, el expresidente comenta que está en Pamplona porque ha "decidido estudiar bajo un sistema mixto: presencial y digital".
Apuntó que este lunes comenzó su primera semana presencial" y mostró la identificación "que utilizan todos los estudiantes para poder ingresar a las distintas instalaciones de la Universidad".
"He estado con los profesores en la mañana, y en la tarde me toca lectura. Creo que tengo por lo menos, unos veinte libros para leer en una semana", narró el político de filiación conservadora.
Medio siglo de experiencia
Nacido en Guayaquil en el seno de una familia de clase media, Lasso sufrió escasez en su juventud, cuando debió trabajar para apoyar a sus padres y pagar sus estudios. Y, aunque no concluyó la universidad, logró diplomarse en Administración de Empresas en el Instituto de Desarrollo Empresarial.
En 2011, la Universidad de las Américas de Ecuador le concedió el título de Doctor Honoris Causa. De hablar sereno, es amigo personal de personajes como José María Aznar, y acumula una experiencia de medio siglo tanto en el sector privado como en el público.
En 1989 fue presidente ejecutivo de Banco Guayaquil, donde fundó en 2008 el Banco del Barrio, reconocido por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como el mayor proyecto de bancarización de América Latina.
En 2012 renunció a la dirección del banco para dedicarse a la política, pero su pasado como banquero fue siempre arma de doble filo en manos de sus detractores.
Sus adversarios le solían recordar que en 1999 fue "superministro" de Economía de Jamil Mahuad, quien instauró la dolarización tras la peor crisis financiera del país, que tuvo consecuencias devastadoras a nivel económico, político y social.
En su paso por la vida pública, Lasso fue también gobernador de la provincia de Guayas entre 1998 y 1999.
Con la fundación del movimiento CREO, en 2012, Lasso inició su andadura hacia el palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo, pero en los comicios de 2013 perdió ante Rafael Correa (2007-2017), que arrasó en primera vuelta.
En la segunda vuelta de 2017, en medio de denuncias de fraude, perdió por 2,3 puntos porcentuales ante Lenín Moreno, que se presentaba como heredero de Correa, pero con el que poco después se enemistó.
Finalmente venció en elecciones y asumió el poder en 2021, para luego aplicar la 'muerte cruzada', por primera vez en la historia de Ecuador cuando la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, se disponía a votar sobre su destitución bajo la acusación de presunto peculado (malversación de fondos públicos) en una empresa del Estado. EFE
Síguenos en: