Nacionales

Juez Marcos Mendoza fue asesinado en Manabí

17/10/2025 EFE -

El asesinato ocurrió alrededor de las 07:00 tras dejar a su hijo en el colegio

Según información policial, había investigaciones sobre casos en los que el juez había sido cuestionado / Foto: cortesía Primicias Según información policial, había investigaciones sobre casos en los que el juez había sido cuestionado / Foto: cortesía Primicias

Según información policial, había investigaciones sobre casos en los que el juez había sido cuestionado / Foto: cortesía Primicias

Quito- Un desconocido a bordo de una motocicleta asesinó este jueves al juez Marcos Mendoza, en la provincia costera de Manabí, una de las afectadas por el recrudecimiento de la violencia en Ecuador, situación que las autoridades atribuyen al crimen organizado.

El asesinato ocurrió alrededor de las 07:00 hora local (12:00 GMT) cuando, tras dejar a su hijo en el colegio, Mendoza fue interceptado por una persona en una motocicleta, quien le disparó en repetidas ocasiones.

Según información policial, había investigaciones sobre casos en los que el juez, de 53 años, había sido cuestionado, entre ellos, la televisión Teleamazonas citó el denominado "Blanqueo Fito", relacionado con el ecuatoriano Adolfo Macías, alias Fito, quien este año fue extraditado a Estados Unidos, que lo requería por cargos de narcotráfico.

Por ese proceso, el pasado 8 de junio, el ministro del Interior, John Reimberg, mencionó una llamada del magistrado: "Señor juez Marcos Mendoza, de Manabí, no me busquen, no traten de llegar a mi a través de terceros; no me esté ubicando, yo sé por qué lo está haciendo, y no hay nada de qué hablar", dijo entonces en declaraciones ante la prensa.

Piden garantías

En un comunicado, la Asociación de Magistrados y Jueces de Ecuador expresó su pesar así como su "enérgico repudio" por el asesinato del juez cuando acompañaba a su hijo a clases.

"Este hecho estremecedor evidencia la vulnerabilidad en la que se encuentran las y los jueces del país, quienes día a día enfrentan presiones, amenazas y riesgos por ejercer su deber con independencia y valor".

La Asociación exigió al Estado ecuatoriano, al ministro del Interior y al Consejo de la Judicatura "acciones inmediatas y coordinadas que garanticen la protección efectiva de los operadores de justicia, así como una investigación exhaustiva y sanción ejemplar para los autores materiales e intelectuales de este crimen".

Reiteró que "sin seguridad judicial no hay justicia posible, y que proteger la vida de quienes imparten justicia es una obligación ineludible del Estado".

La Asociación reafirmó su compromiso de "no guardar silencio frente a la violencia, ni permitir que este hecho quede en la impunidad".

Amenazas

Por otra parte, Reimberg informó en su cuenta de X que en la localidad de Pasaje, en la provincia de El Oro, fronteriza con Perú, la Policía Nacional aisló a un menor de edad "presuntamente implicado en un asesinato y quien dejó abandonada una cabeza humana y panfletos con amenazas a fiscales y policías" de ese municipio.

El funcionario publicó fotografías de los panfletos, en los que se lee: "A todo servidor público del Municipio; Fiscalía y Policía que le copie a Nando Cuesta, esto es lo que le pasa. Att. los de siempre"; y otro que reza: "Todo estudiante que se una o pertenezca a la banda de los Cuestas así van a quedar".

Los mensajes estaban junto a una funda en la que -según Reimberg- había una cabeza humana.

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.44 / Septiembre 2025

Ver Todas las Ediciones