Energía
Juez niega acción de protección contra mina de cobre en Tundayme
Según el juez, la zona de explotación de cobre no afecta al territorio ancestral de la comunidad amazónica.
Un juez ecuatoriano negó hoy en Quito una acción de protección en favor de la comunidad amazónica de Tundayme, en Zamora-Chinchipe, que se opone a un proyecto minero a cielo abierto en la Cordillera del Cóndor, por considerar ilegales varios desalojos y por no haberse cumplido el requisito de la consulta previa.
El juez Carlos Dávila determinó la legalidad del proyecto, que había sido impugnado por los indígenas amazónicos al considerar que este no contó con la “consulta previa” para proyectos en territorios ancestrales, como establece la Constitución.
Según el juez, la zona de explotación de cobre no afecta al territorio ancestral de la comunidad amazónica.
En la audiencia participaron representantes de la empresa Ecuacorrientes S.A., ejecutora del proyecto minero, y líderes de la Comunidad Amazónica de Acción Social Cordillera del Cóndor-Mirador (Cascomi), que exigen la reparación de sus derechos por los desalojos efectuados en la zona.
El proyecto Cóndor-Mirador está situado en la localidad de Tundayme, en la provincia amazónica de Zamora Chinchipe, y según la comunidad que habita en ese lugar, este ha perjudicado a decenas de familias mediante desalojos.
Leer más aquí
Síguenos en: