Ecuador en las Noticias
En cinco días de juicio en contra de los exagentes Diana Falcón y Raúl Chicaiza, pocas cosas se salieron de lo ordinario de una audiencia. Una fue el libro que, por un momento, pasó por las manos del policía que planificó y pagó el secuestro del político Fernando Balda. No era un documento legal, sino ‘El engaño populista’.
Los autores de libro, Axel Kaiser y Gloria Álvarex, describen a los gobiernos populistas de América Latina, incluyendo al del expresidente Rafael Correa. La mentalidad populista, dicen, se caracteriza por un “desprecio a la libertad individual”, seguido por “un complejo de víctima” que crea enemigos internos y externos, y donde hay una “paranoia antineoliberal”.
Durante la audiencia, que terminó ayer con los alegatos de Fiscalía, se escucharon testimonios que encajarían en esas palabras. La fiscal general (e), Ruth Palacios, señaló que el seguimiento y posterior secuestro de Balda se ordenó desde Carondelet. Balda era opositor de Correa y el exmandatario dispuso conocer todos sus movimientos.
Así comenzó la operación ‘Guayacán’, en la que los exagentes tenían que seguir a Balda. Chicaiza se infiltró en un foro el 9 de mayo de 2012, donde participó el expresidente Álvaro Uribe, un liberal. El siguiente operativo fue ‘Wilson’, para “traer a Balda a cómo de lugar”, según una presunta disposición de Correa.
Leer más aquí
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ