Provincia de Pastaza
Kanua, festival de cine amazónico, se celebra en una canoa de energía solar
La inauguración tendrá lugar este viernes a las 18:00 en la Plaza del Ánimo, en Puyo
En esta edición del festival se recorrerán los territorios 'achuar' de Ecuador y Perú / Foto: cortesía Exprésate Morona Santiago
Quito- Los ríos de la Amazonía ecuatoriana y peruana acogen desde mañana, viernes, la tercera edición de ‘Kanua 2025’, un festival de cine amazónico de origen ecuatoriano, que proyectará los filmes a bordo de una canoa impulsada por energía solar y que recorrerá comunidades indígenas de la nacionalidad 'achuar' de Ecuador y Perú para acercar el gusto por lo audiovisual a los territorios.
"Esta embarcación representa una apuesta por la autonomía tecnológica, la cultura cinematográfica, la sostenibilidad y el respeto profundo por los ritmos de la selva", explicaron este jueves los organizadores en un comunicado.
La inauguración tendrá lugar este viernes a las 18:00 (23:00 GMT) en la Plaza del Ánimo, en Puyo, en la provincia amazónica ecuatoriana de Pastaza, y comenzarán la travesía el 22 de noviembre.
En esta edición del festival, que nació en 2023, se recorrerán los territorios 'achuar' de Ecuador y Perú para "descentralizar" la creación audiovisual en la Amazonía. En el evento se proyectarán 20 películas de cineastas indígenas a fin de llegar a comunidades que no suelen tener acceso a festivales audiovisuales.
En cada parada del trayecto se impartirán talleres de cine y energía solar para promover la producción audiovisual desde las propias realidades y territorios amazónicos.
Los impulsores del proyecto, cineastas, productores, curadores, comunicadores y técnicos solares del colectivo Tawna Cine y la fundación Kara Solar, estiman una participación de 1.200 personas.
"Al ofrecer películas que exploran temas como los derechos indígenas, la justicia social, la preservación ambiental y la diversidad cultural, el festival busca inspirar a estas comunidades a tomar acción y abogar por sus derechos", explica el documento.
El cierre oficial del festival se celebrará en una sala en el sur de Quito, la capital de Ecuador, el próximo 10 de diciembre. En el evento se proyectarán algunos de los filmes y se instalarán conversatorios para dialogar, debatir y reflexionar sobre las películas. EFE
Síguenos en: