Destacado Principal

Economía

La caída del crudo amenaza ingresos fiscales de Ecuador

20/10/2025 El Oriente - Redacción

El crudo ecuatoriano se comercializa actualmente en $ 55,95

Su caída se debe a un exceso global de oferta y al aumento de las reservas en Estados Unidos / Foto: cortesía Su caída se debe a un exceso global de oferta y al aumento de las reservas en Estados Unidos / Foto: cortesía

Su caída se debe a un exceso global de oferta y al aumento de las reservas en Estados Unidos / Foto: cortesía

Quito- El reciente descenso del precio internacional del petróleo encendió las alarmas en Ecuador, cuyo presupuesto nacional depende en gran medida de los ingresos petroleros. El Gobierno fijó en el Presupuesto General del Estado 2025 un precio referencial de $ 62,2 por barril, pero el crudo ecuatoriano se comercializa actualmente en $ 55,95, según datos de Petroecuador.

Esta brecha de más de seis dólares genera pérdidas cercanas a $ 10 millones mensuales por cada dólar de diferencia, lo que amenaza con ampliar el déficit fiscal y complicar la ejecución de programas públicos y subsidios.

El West Texas Intermediate (WTI), que sirve de referencia para el petróleo ecuatoriano, cerró el 17 de octubre en $ 57,54. Su caída se debe a un exceso global de oferta y al aumento de las reservas en Estados Unidos, sumado a la incertidumbre geopolítica por las conversaciones entre Washington y Moscú sobre la guerra en Ucrania y las posibles sanciones al crudo ruso. Estos factores han generado volatilidad en los mercados energéticos y presionan a la baja los precios internacionales.

Si esta tendencia continúa, Ecuador enfrentará menores ingresos fiscales y dificultades para financiar el gasto público, especialmente en áreas sensibles como salud, educación y subsidios energéticos.

Ante este panorama, expertos recomiendan ajustar las proyecciones macroeconómicas, fortalecer la eficiencia del gasto estatal y acelerar la diversificación productiva, reduciendo la dependencia del petróleo como principal fuente de recursos. De lo contrario, el país podría experimentar un nuevo ciclo de desequilibrio presupuestario y endeudamiento creciente.

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.44 / Septiembre 2025

Ver Todas las Ediciones