Destacado Principal
Energía
La central Molino opera ya a plena capacidad
El mantenimiento programado de 8.000 horas en la Unidad de Generación 2 concluyó


La central Molino alcanzó nuevamente su máxima disponibilidad operativa de 1.100 megavatios (MW) / Foto: cortesía Celec
Quito- La central hidroeléctrica Molino, la más grande del Complejo Paute Integral y la segunda con mayor capacidad instalada en Ecuador, alcanzó nuevamente su máxima disponibilidad operativa de 1.100 megavatios (MW). Esto fue posible tras la culminación exitosa del mantenimiento programado de 8.000 horas en la Unidad de Generación 2, informó la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec).
El Operador Nacional de Electricidad (Cenace) recibió la notificación oficial de la reincorporación de la unidad, que aporta 105 MW adicionales al Sistema Nacional Interconectado. Molino cuenta con 10 unidades de generación: cinco de la fase AB, con 105 MW cada una, y cinco de la fase C, de 115 MW.
Los trabajos incluyeron el tratamiento de aceite en las cajas de terminales de alta tensión, ajustes en la válvula esférica y el mantenimiento del regulador de velocidad. Además, el Centro de Investigación y Recuperación de Turbinas (CIRT) de HIDROAGOYÁN realizó inspecciones y un escaneo 3D del rodete de la turbina, lo que permitió anticipar posibles fallas y optimizar el rendimiento.
El jefe de la central, Wilson Enríquez, destacó la colaboración de técnicos de otras plantas de Celec Sur y la implementación de turnos extraordinarios. Hicieron posible acortar los tiempos habituales de intervención.
Síguenos en: