Turismo

La comunidad kichwa de Cotococha muestra su cultura

29/07/2019 El Comercio - Fabián Maisanche

La comunidad está conformada por 16 familias que promocionan el turismo comunitario desde el 2017.

Foto: El Comercio Foto: El Comercio

Foto: El Comercio

Viajes en canoa, paseos por la selva, medicina ancestral, danza y otras actividades se ofertan en la comunidad kichwa de Cotococha, ubicada en el kilómetro 15 de la vía Puyo-Macas, en Pastaza.

La comunidad está conformada por 16 familias que promocionan el turismo comunitario desde el 2017. Con base en mingas construyeron cuatro cabañas, una zona para practicar el chamanismo y abrieron senderos en las más de 80 hectáreas del bosque húmedo tropical, donde viven.

En el recorrido, los turistas pueden observar aves, monos, loros e insectos. En algunas zonas deben atravesar pequeños riachuelos para llegar a las cascadas o a las chacras de plantas medicinales. También se llega a las pequeñas lagunas para la práctica de la pesca deportiva.

“A los turistas se les explica para qué sirven las plantas medicinales, sus beneficios en el cuerpo y cómo pueden aliviar dolores. Algunos se animan a ser parte de pequeñas terapias para calmar su malestar”, aseguró Noemí Chango, una de las líderes comunitarias.

Leer más aquí

Temas relacionados:

turismo turismo ecuador Kichwa
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones