Destacado Principal
Energía
La eliminación de mecheros avanza en la Amazonía
Se han desmantelado 165 de los 424 mecheros de Petroecuador


El plan no solo busca eliminar las quemas, sino también transformar el gas asociado en energía y productos industriales / Foto: cortesía MAE
Quito- El Gobierno continúa con la eliminación de mecheros en la Amazonía, en cumplimiento de una sentencia judicial que ordenó su apagado progresivo y definitivo. Según el Ministerio de Ambiente y Energía (MAE), hasta la fecha se han desmantelado 165 de los 424 mecheros de Petroecuador y 9 de los 62 operados por compañías privadas, principalmente en Sucumbíos y Orellana.
La ministra Inés Manzano destacó que esta estrategia es prioritaria para proteger la salud de la población amazónica y reducir la huella ambiental del sector petrolero. La meta nacional es erradicar todos los mecheros al 2030. Los resultados de 2025 confirman un avance sólido. De los 30 mecheros previstos para este año, ya se han apagado 25, a lo que se suman cuatro adicionales en plataformas de Sacha.
El plan no solo busca eliminar las quemas, sino también transformar el gas asociado -rico en metano, etano, propano y butano- en energía y productos industriales. En el Distrito Amazónico se construye infraestructura para generar 64,3 MW eléctricos a gas en campos como Auca, Sacha y Shushufindi, que entrarán en operación progresivamente hasta 2026. Además, en el Complejo Industrial Shushufindi se desarrollan proyectos para producir GLP y gasolinas.
Se estima que estas acciones permitirán reducir 338.000 toneladas de CO? por año a partir de 2026, consolidando un modelo más limpio y sostenible. “Este proceso combina innovación, inversión y compromiso ambiental”, subrayó Manzano.
Síguenos en: