Destacado Principal

Economía

La inversión extranjera directa repuntó en el primer trimestre

11/07/2025 El Oriente - Redacción

Dos sectores impulsaron esta recuperación: agricultura y minería

A pesar del repunte, la IED en Ecuador continúa siendo baja en comparación con su economía / Foto: cortesía Ministerio de Producción A pesar del repunte, la IED en Ecuador continúa siendo baja en comparación con su economía / Foto: cortesía Ministerio de Producción

A pesar del repunte, la IED en Ecuador continúa siendo baja en comparación con su economía / Foto: cortesía Ministerio de Producción

Quito- La Inversión Extranjera Directa (IED) en Ecuador sumó $ 127,5 millones en el primer trimestre de 2025. Es un aumento del 17 % respecto al mismo período de 2024, según el Banco Central del Ecuador (BCE). Este repunte ocurre después de que la IED cayera un 33 % en 2024, alcanzando su nivel más bajo desde 2010.

Dos sectores impulsaron esta recuperación parcial: agricultura y minería. La agricultura, que incluye pesca y silvicultura, atrajo $ 48,3 millones. La minería registró $ 45,7 millones en inversión durante los primeros tres meses de este año.

Sin embargo, Primicias señaló que expertos advierten que este crecimiento no significa necesariamente que Ecuador sea más atractivo para nuevos inversionistas. El alza se debe en parte a un menor pago de deuda entre empresas relacionadas, lo que infló las cifras. Además, gran parte de la IED proviene de compañías ya establecidas en el país.

En el sector minero se destacan proyectos como El Domo-Curipamba, en Bolívar, cuya construcción comenzó este año con una inversión estimada de $ 323 millones, y el proyecto La Plata en Cotopaxi, que prevé iniciar construcción a finales de 2025 con una inversión de $ 157 millones. No obstante, la nueva tasa de fiscalización minera podría frenar futuras inversiones, especialmente en exploración, etapa que requiere grandes montos antes de generar ganancias.

A pesar del repunte, la IED en Ecuador continúa siendo baja en comparación con su economía. Representa apenas el 0,1% del PIB, mientras que en países como Colombia equivale al 3 %.

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones