Energía
El plan para extraer crudo del campo Ishpingo, que forma parte del bloque 43 ITT (Ishpingo, Tambococha y Tiputini), se modificó por las demoras en la emisión de las licencias ambientales.
La empresa pública Petroamazonas, que opera esta área, tiene previsto alcanzar una producción de 90 000 barriles diarios a fines de este año. Inicialmente, se esperaba extraer de este campo 102 000 barriles.
La reducción de la meta se produjo por la demora en la emisión de las licencias que debe otorgar el Ministerio de Ambiente. Petroamazonas esperaba contar con estos permisos -que permiten iniciar con las operaciones- desde septiembre del 2018.
Los barriles de crudo que no se extraerán del ITT -y por lo tanto no se comercializarán- representan pérdidas en los ingresos que percibe el Estado. “Esto empeora la situación de la caja fiscal”, explica José Orellana, asesor financiero.
Aunque la reducción de la producción de este bloque se compensará, en parte, con el precio del barril de crudo, sostiene José Luis Fuentes, docente e investigador de Políticas Públicas de la Universidad de las Américas (UDLA).
Leer más aquí
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 095 8731 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ