Energía
La producción de petróleo en Perú subió 2,9 % en junio
El incremento de junio respecto al año anterior respondió a la mayor producción del lote 95 en la amazónica región de Loreto
Lima.- La producción de petróleo en Perú subió 2,9 % en junio, respecto al mismo mes de 2024, pero otros hidrocarburos como los líquidos de gas natural, hidrocarburos líquidos y gas natural cayeron 10,6 %, 5,9 % y 3,1 %, respectivamente, de acuerdo al informe difundido este lunes de la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE).
El Boletín Estadístico Mensual de Hidrocarburos detalló que la producción de petróleo ascendió en junio a 43.100 barriles por día, un 2,5 % menos que en mayo último.
El incremento de junio respecto al año anterior respondió a la mayor producción del lote 95 en la amazónica región de Loreto, y de los lotes IV, III y X de la región norteña de Piura.
Precisamente, Piura registró un aumento de 900 barriles por día y Loreto de 800 barriles por día en comparación interanual.
Con respecto a los líquidos de gas natural, se reportó una producción de 72.100 barriles por día, lo que significó una caída de 10,6 % respecto al junio del 2024, debido a la menor producción de los lotes 88, 56 y 57 ubicados en la región surandina de Cuzco.
El 81 % de la producción corresponde a la empresa Pluspetrol y el 18 % a Repsol, indicó el documento de la SNMPE.
Por su parte, los hidrocarburos líquidos, formados por petróleo y líquidos de gas natural, anotaron una caída de 5,9 % con una producción de 115.200 barriles por día, donde Pluspetrol fue responsable del 50,7 %, Petrotal del 15,8 % y Repsol del 11,3 %.
En relación al gas natural, reportó una producción de 1.398 millones de pies cúbicos por día, lo que significó una caída de 3,1 % por la disminución en lo producido por los lotes 88 y 57.
En este caso, Pluspetrol produjo el 79,4 % de gas natural, Repsol el 15,4 % y otras compañías el 5,1 %. EFE
Síguenos en: