Medio Ambiente
Ecuador en las Noticias
En los últimos días, las Fuerzas Armadas han decomisado madera ilegal en varios sectores de la Amazonía ecuatoriana. Ayer, 19 de enero, el Batallón de Selva N.º 49 Capt. Chiriboga decomisó 5 m³ ilegales de madera de balsa, en el sector de Ishpingo, Pastaza.
El 18 de enero, soldados del Batallón de Selva N.º 55 Putumayo localizaron madera tipo pigue en el eje vial Santa Elena, Sucumbíos. Ese mismo día, aproximadamente 3 m³ de madera abandonada en el eje vial Unión Orense-Blancas, sector del Triángulo de Cuembi, fueron decomisados.
Durante la pandemia, la tala ilegal tuvo un aumento significativo. Mongabay Latam publicó información que le entregó el Ministerio de Ambiente y Agua (MAAE): 181 retenciones de madera a nivel nacional, entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2020, que representan 3.176 metros cúbicos.
Ecuador es el país con la mayor tasa de deforestación de Latinoamérica en comparación con su tamaño.
El Universo publicó en noviembre de 2019 un cuadro con el área deforestada por provincia (período 2016-2018). Manabí (9.569 hectáreas), Zamora Chinchipe (6.864) Orellana (5.527), Guayas (5.396) y Morona Santiago (5.239) son las provincias más afectadas.
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ