Pueblos Indígenas
Las 14 lenguas indígenas del país están en riesgo de desaparecer
En Ecuador existen catorce lenguas indígenas y todas tienen un grado de vulnerabilidad, incluso el kichwa –que es la más utilizada y que ha desplazado a otras ancestrales–.
En Ecuador existen catorce lenguas indígenas y todas tienen un grado de vulnerabilidad, incluso el kichwa –que es la más utilizada y que ha desplazado a otras ancestrales–. El director del Instituto de Idiomas, Ciencias y Saberes Ancestrales (Iicsa), Luis Males explicó a la agencia Andes que si las nuevas generaciones no continúan usándola en su diario vivir, podrían desaparecer.
A manera general ninguna de las lenguas tiene un grado de vitalidad alto y tenemos algunos riesgos. La lengua andoa, por ejemplo, ya está extinta. Sí tenemos algunos registros audiovisuales y fenomenológicos de esta, pero hablantes no existen”, señala el líder de este organismo encargado de defender la conservación de las lenguas indígenas.
Añade que otra de las que están en riesgo es la lengua zápara. “Hace un medio año, uno de los que realmente manejaban la lengua falleció y en este contexto hemos hecho un acercamiento a la ciudad y hemos detectado tres hablantes, que no son fluidos. Esto quiere decir que las catorce lenguas que hay en Ecuador están en riesgo de desaparecer”, aseguró Males.
Leer más aquí.
Síguenos en: