Economía
Actualidad
Las FARC todavía infunden miedo
Pese a las avanzadas negociaciones de paz, en el imaginario de la población está patente el dolor causado por las FARC.
Cosidos a tiros, desfigurados, irreconocibles. En Puerto Asís, los muertos se contaban por decenas. A diario aparecían tres, cuatro o cinco cadáveres. Este poblado, situado en el departamento colombiano del Putumayo, fue de los más golpeados por el conflicto con las FARC. Hablar de la guerrilla costaba la vida. Aun hoy es así. La gente no da muchos detalles de la situación actual.
EL COMERCIO llegó el martes, 29 de diciembre del 2015, a esta zona. La ruta se inició en Lago Agrio, en el puente San Miguel, donde se dividen Ecuador y Colombia.
Para ingresar a territorio vecino hay que superar un ligero filtro. En la frontera, dos policías colombianos paran los autos, revisan las placas, piden los documentos y hacen fotos a los papeles con un celular. La inspección dura 15 segundos.
Luego de 125 km de recorrido por un camino lastrado y con poca presencia militar, un letrero desgastado da la bienvenida a Puerto Asís, el municipio más grande de Putumayo, donde viven unas 60 000 personas. Tiene un clima húmedo que empapa la ropa.
Leer más aquí
Síguenos en: