Nacionales
Las FF.AA. recibieron equipamiento de EE.UU. para controles militares
El equipamiento ayudará a "fortalecer las capacidades" militares en la lucha contra el narcotráfico y otros delitos


Los equipos tecnológicos están valorados en ocho millones de dólares / Foto: cortesía Ministerio de Defensa
Guayaquil- Las Fuerzas Armadas de Ecuador recibieron este miércoles equipos tecnológicos para el control fronterizo terrestre y en altamar valorados en ocho millones de dólares por parte de Estados Unidos, que ayudarán a "fortalecer las capacidades" militares en la lucha contra el narcotráfico y otros delitos, aseguró el ministro de Defensa ecuatoriano, Gian Carlo Loffredo.
El Comando Sur de Estados Unidos entregóg equipos como parte de los proramas "Sistema de comunicaciones de Galápagos", cuyo costo asciende a 6,5 millones de dólares y que será utilizado por la Armada, y "Cooperación de desminado humanitario", valorado en dos millones de dólares, para el Ejército.
"La Marina recibe un sistema de comunicaciones de avanzada que nos va a permitir coordinar mejor las operaciones en alta mar para la interdicción de narcóticos y el control del espacio marítimo, y el Ejército específicamente para las operaciones en el control de frontera, que son muy importantes el día de hoy", explicó el ministro.
Loffredo aseguró que las relaciones con el país norteamericano "se van a seguir fortaleciendo", ya que Estados Unidos es uno de los principales aliados de Ecuador en el combate contra el narcotráfico "y así es como queremos seguirlo manteniendo, como un aliado fuerte en esta lucha contra el crimen organizado".
El titular de Defensa añadió que esta donación es parte de una entrega más grande que hará el Gobierno estadounidense, que espera que se materialice el próximo año, y que están recibiendo colaboraciones "de muchas otras naciones también".
"En general las naciones que son afectadas por el crimen organizado transnacional son las que se muestran con mayor apertura para colaborar con nosotros", agregó sin dar más detalles de los otros países.
La entrega de estos equipos se realizó en el marco de la clausura de la misión humanitaria del buque hospital Comfort, de la Armada de EE.UU., que arribó a la ciudad costera de Manta el pasado 4 de julio con cerca de 1.000 militares y civiles, quienes brindaron atención médica gratuita a 8.000 personas, según precisó el Ministerio de Defensa.
Además, los militares estadounidenses capacitaron a los ecuatorianos para que actúen en situaciones de emergencia ante desastres naturales, huracanes, inundaciones y corrientes de agua rápida, adiestramiento canino para heridos en combate y rescate de personas.
Estados Unidos es uno de los grandes aliados de Ecuador en materia de seguridad, comercio y cooperación, especialmente después de que el país andino entrara en una de las mayores espirales de violencia y delincuencia de su historia reciente.
Actualmente está en trámite una reforma constitucional promovida por el presidente, Daniel Noboa, para permitir nuevamente el establecimiento de bases extranjeras en territorio ecuatoriano, como la que Estados Unidos tenía precisamente en Manta hasta 2009, cuando tuvo que salir ante la prohibición impuesta en la Constitución de 2008, impulsada por el expresidente Rafael Correa (2007-2017). EFE
Síguenos en: