Medio Ambiente
Guillermo Lasso
Provincia de Napo
Energía
El presidente Guillermo Lasso realizó ayer, 7 de abril, un recorrido por la comunidad de Yutzupino, en la provincia de Napo. Evaluó los daños ocasionados por la minería ilegal.
Lasso señaló: “No podemos mantenernos cruzados de brazos mientras estos delincuentes destruyen y roban al país. Ante ello decidimos actuar de inmediato; así lo hemos hecho y por eso estamos aquí”.
El 13 de febrero, se ejecutó el operativo denominado ‘Manatí’ en Yutzupino. El resultado de los seis días de operación militar y policial permitió la aprehensión de 148 máquinas retroexcavadoras que destruyeron el río Jatun Yaku.
En este operativo, se dio un golpe contundente a esta actividad, desarticulando un negocio ilegal de cerca de $ 30 millones, informó el ministerio de Energía y Recursos no renovables.
Juan Carlos Bermeo, ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, explicó que en Napo existen 202 áreas mineras. De ellas, 159 se encuentran dentro del radio de 20 kilómetros (km) de la zona de impacto, según la Agencia de Regulación y Control de la Energía y Recursos Naturales No Renovables (ARCERNNR). Y frente a las afectaciones de la minería ilegal, se suspendieron, hasta hoy, a 76 derechos mineros vigentes en el cantón Tena para proteger al ambiente y a las comunidades aledañas.
Lasso recalcó: “Minería sí, pero siempre y cuando este ceñida estrictamente a la ley y los estándares ambientales más exigentes”. Llamó a la reflexión a los asistentes para proteger la naturaleza y actuar con mano firme contra la minería ilegal en toda la Amazonía y el país.
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 985 9453 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ