Compartir
Politica y Economía
Los ciudadanos tienen el derecho de saber dónde está su información personal y el uso que las empresas dan a la misma / Foto: cortesía Presidencia
Ayer, 7 de noviembre, el presidente Guillermo Lasso suscribió dos Decretos Ejecutivos. Regularán la puesta en marcha de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y de la Ley Orgánica para el Desarrollo, Regulación y Control de los Servicios Financieros Tecnológicos (Fintech).
La Ley Orgánica de Protección de Datos Personales tiene como propósito garantizar el derecho de los ciudadanos de saber dónde está su información personal y el uso que las empresas dan a la misma. Todas las entidades – públicas o privadas – deberán acogerse a los lineamientos de esta norma.
Según informó la Presidencia, el reglamento determina lo siguiente:
Por otro lado, la Ley Orgánica para el Desarrollo, Regulación y Control de los Servicios Financieros Tecnológicos (Fintech) regula las actividades efectuadas por las iniciativas de tecnología en asuntos financieros. Incluye el mercado financiero, de valores y seguros; por ejemplo, medios de pago centrados en la tecnología, servicios financieros tecnológicos, entre otros.
El reglamento emitido permitirá el desarrollo del mercado fintech local, precautelando los derechos de sus usuarios y un acceso seguro a estos servicios.
También regulariza que el control de las actividades relacionadas a este campo lo ejecutará el Banco Central del Ecuador, la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros y la Superintendencia de Bancos, en el ámbito de sus competencias.
Te puede interesar:
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ