Pueblos Indígenas
Los habitantes de la comunidad Waorani de Toñampari, en Pastaza, trabajan para mantener la cultura, las tradiciones, la vestimenta, la danza y los conocimientos ancestrales en los niños y jóvenes.
Los taitas y las mamas transmiten esos saberes en este poblado, asentado en medio de la selva amazónica.
Al pueblo, de construcciones dispersas, se ingresa por vía área o se camina un día entero, por los senderos abiertos por los lugareños en medio de la selva y de ríos torrentosos. El pueblo es parte de la parroquia Curaray del cantón Arajuno.
Toca Caiga, dirigente de la comunidad, labora desde hace tres años en este proceso para que los niños de la comarca conozcan sobre las costumbres. Por ejemplo, técnicas de la pesca y caza, la elaboración de los platos típicos como el maito de pescado o de chontacuros (larvas de escarabajos que crecen en la palma de chonta), la chicha de yuca y chonta.
Leer más aquí.
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 095 8731 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ