Pueblos Indígenas
Actualidad
Los shuaras tienen fuerte relación con la naturaleza
La religión de esta comunidad es un misterio relacionado con el hombre, la naturaleza y los seres mitológicos.
La nacionalidad shuar habita en la Amazonía ecuatoriana, en Morona Santiago, Zamora Chinchipe y Pastaza. El territorio de esta comunidad alcanza las 900 mil 688 hectáreas.
Su religión es rica en mitos, plegarias, cantos y tradiciones, por medio de los cuales se mantienen en contacto con sus antepasados y divinidades.
Su ‘dogma’ es un misterio relacionado con el hombre, la naturaleza y seres mitológicos. El ser humano respeta a la naturaleza, puesto que el shuar la concibe como un conjunto de personas vivas, con los cuales establece diálogos como si estuviera haciendo con gente viva.
Leer más aquí
Síguenos en: