Destacado Principal
Minería en Ecuador
Lo más leído
Minería: entre la oportunidad y los desafíos
Según la CME, solo el 1 % de las áreas concesionadas en el país ha realizado exploración
Quito- Con un territorio casi inexplorado y una ubicación privilegiada en la Cordillera de los Andes, rica en minerales metálicos, sobre todo cobre y oro, Ecuador busca consolidarse como un destino atractivo para la inversión minera, aunque tiene lidiar aún con una serie de desafíos.
Entre esos desafíos está la recientemente creada tasa de fiscalización minera, que afectará sobre todo a la actividad exploratoria, así como la oposición de comunidades indígenas y activistas a varios proyectos.
“Con tan poca exploración efectiva realizada, solo el 1 % de las áreas concesionadas, Ecuador tiene yacimientos que pueden convertirse en grandes proveedores de cobre y oro en el futuro”, dijo la presidenta del directorio de la Cámara de Minería de Ecuador (CME), María Eulalia Silva.
Ecuador es un territorio prácticamente virgen, en donde hay mucho por descubrir y, al ser un país pequeño, las facilidades para transportar el mineral son importantes pues dispone de carreteras, puertos y aeropuertos cercanos. Sacar el mineral de cualquier punto del país a un puerto es fácil, añadió Silva en el evento online ‘Doing Mining Business in Ecuador’, organizado por Montt Group.
A diferencia de países como Chile y Perú, que tienen industrias mineras consolidadas, Ecuador apenas tiene 2 minas de gran escala en producción, la de cobre Mirador y la de oro Fruta del Norte. Sin embargo, una serie de proyectos que durante los próximos cuatro años debieran iniciar la construcción de mina, han despertado renovadas expectativas.
Esas expectativas aumentaron con el anuncio del gobierno de Daniel Noboa de que el próximo año se abrirá el catastro para gran minería. El catastro minero está cerrado desde 2018, pero el gobierno comenzó en junio pasado su apertura progresiva, iniciando con pequeña minería no metálica.
En 2024, las exportaciones mineras, incluida pequeña minería, sumaron casi $ 3.100 millones, pese a que la industria sufrió afectaciones por la sequía que afectó al país y que obligó al gobierno a realizar cortes diarios de energía eléctrica de hasta 14 horas por día.
Temas relacionados:
Cámara de Minería del Ecuador tasa de fiscalización minera proyecto Mirador fruta del norteSíguenos en: