Destacado Principal
Multimedia
Mineros de Ecuador piden a la Corte Constitucional que suspenda la tasa impuesta por el Gobierno
Mineros ecuatorianos exigen a la Corte Constitucional frenar la nueva tasa minera, que califican de ilegal y generadora de desempleo.
Cientos de mineros ecuatorianos marcharon acompañados de otros gremios hacia la Corte Constitucional en Quito, para presentar una demanda de inconstitucionalidad, buscando que el máximo tribunal suspenda la tasa de fiscalización impuesta recientemente por el Gobierno, que a su juicio, es ilegal, asfixiante y desproporcionada.
Con arengas como “no a la tasa minera” y “la tasa minera es desempleo”, los protestantes hicieron sentir su rechazo a la medida con la que el gobierno de Noboa pretende recaudar $ 229 millones?de dólares anuales para fortalecer el control y la vigilancia frente a la minería ilegal.
“Esta tasa lo único que hace es fomentar el desempleo y hacer que hayan despidos masivos de familias que se dedican directa e indirectamente a trabajar en la minería en el país”. Así lo expresó el presidente de la Cámara Nacional de la Pequeña Minería, Guillermo Godoy, quien también pidió ayuda a Noboa, advirtiendo que ellos contribuyen de manera legal al Estado.
Por su parte, Oscar Loor, quien preside la Cámara Nacional de Minería, señaló que a su juicio, la tasa es desproporcionada y exagerada, asegurando que no podrán pagarla. El dirigente gremial advirtió que la medida del Gobierno no solo los afecta a ellos como mineros, sino también a los transportadores, a las ferreterías y a toda la cadena de comercios que dependen o están vinculados al sector.
Y agregó que lo que se pretende recaudar no resolverá nada en materia de orden público, pues dice que al narcotráfico y a la guerrilla deben combatirse en unión con el Ejército y la Policía y no con otro tipo de funcionarios.
Síguenos en: