Energía
Ministerio de Energía anuncia concesión de bloque de energía renovable no convencional
El 8 de septiembre, el Ministerio de Energía anunció el Proceso Público de Selección para la concesión de un bloque de Energías Renovables no Convencionales (ERNC).
El 8 de septiembre, el Ministerio de Energía anunció el Proceso Público de Selección para la concesión de un bloque de Energías Renovables no Convencionales (ERNC).
El proyecto tiene un potencial de 200 MW y se calcula que la inversión en este bloque sería de hasta $ 300 millones de dólares, con transferencia de tecnología de última generación y el incremento de nuevas plazas de trabajo.
De acuerdo con el boletín, el Ministerio de Energía cuenta con un portafolio de 24 proyectos de energía eléctrica, a través del uso de recursos renovables no convencionales, los que disponen de estudios definitivos, de factibilidad y prefactibilidad.
Según, los estudios realizados en el país, Ecuador en aprovechamiento energético de la biomasa posee un potencial de 10.678 megavatios y 660 megavatios que provienen de la radiación solar.
Por otra parte, en proyectos de energía eólica el país tiene un potencial de 884 megavatios en las provincias de Carchi, Imbabura, Chimborazo, Manabí, Loja y El Oro.
Así mismo, en este bloque se incluye la concesión de pequeños proyectos hidroeléctricos como: Angamarca – Sidne (30 MW), en Cotopaxi; Caluma – Pasagua (4,03 MW) y Tigreurco (3,44 MW), en Bolívar; Juvial – Púlpito (27 MW), en Cañar; Infiernillos (19,64 MW s) y Huapamala (5,20 m MW), en Loja, informó el ministerio.
El plazo para el Proceso Público de Selección es de 237 días hábiles en las que se conocerá las empresas beneficiarias de estos proyectos.
Toda la información de este proceso está en el siguiente portal:
https://proyectos.recursosyenergia.gob.ec/
Síguenos en: