Economía
Mujeres amazónicas realizaron una asamblea de nacionalidades en Pastaza
El extractivismo de minerales y de petróleo en reservas naturales en las proximidades de los territorios de pueblos no contactados.


Las representantes de las ocho nacionalidades y 12 organizaciones indígenas de Sucumbíos, Orellana, Napo, Pastaza y Morona Santiago participaron en la asamblea. Fotos: El Comercio
El extractivismo de minerales y de petróleo en reservas naturales en las proximidades de los territorios de pueblos no contactados. Esos fueron dos de los varios temas que se abordaron en la segunda Asamblea de las Mujeres de las Nacionalidades Amazónicas se realizó en Pastaza, del 12 al 13 de diciembre.
También debatieron sobre el funcionamiento organizativo de las comunidades, la defensa del territorio, las próximas elecciones seccionales, el rol de la mujer en las elecciones y los problemas económicos de las comunidades.
Las lideresas de las ocho nacionalidades y 12 organizaciones de las provincias de Sucumbíos, Orellana, Napo, Pastaza y Morona Santiago se reunieron en la comunidad Unión Base, ubicada al suroriente de Pastaza.
Un grupo de mujeres se encargó de recibir a las delegaciones en el coliseo de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía del Ecuador (Confeniae) el miércoles. Y otras de pintar el rostro de las representantes de las nacionalidades Kichwa, Shuar, Achuar, Waorani, Shiwiar, Andoas y Zápara.
Leer más aquí
Síguenos en: