Pueblos Indígenas
La comunidad achuar busca conservar su territorio y la enorme biodiversidad que alberga la cuenca del río Pastaza con la creación de la zona protegida. Foto: El Universo
La nacionalidad achuar del Ecuador (NAE) presentó el pasado jueves, ante la Dirección del Ambiente de Pastaza, la documentación para crear un área protegida dentro del subsistema comunitario del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador (SNAP), señaló un comunicado del Ministerio del Ambiente.
Esta zona comprende 165 mil hectáreas de extensión aproximadamente, ubicadas entre las provincias de Pastaza y Morona Santiago, y abarcan 4 de las 16 asociaciones comunitarias achuar: Tawasup, Acap, Maana y Pumpuentsa.
Leer más aquí.
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 095 8731 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ