Provincia de Napo
Napo: La Ruta Agroproductiva de la Guayusa avanza
Desde su inicio en mayo de 2024, ha beneficiado a más de 3.000 productores
Tena- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) presentó los avances de la ‘Ruta Agroproductiva de la Guayusa’. Es una iniciativa que busca dinamizar la economía de Napo mediante la valorización de esta planta ancestral, rica en propiedades energizantes y culturales.
La ruta, desarrollada en conjunto con los ministerios de Turismo y Ambiente, el PNUD y gobiernos locales, será lanzada oficialmente en julio. Desde su inicio en mayo de 2024, ha beneficiado a más de 3.000 productores, incluyendo 11 asociaciones, dos empresas y comunidades kichwas.
“Ecuador es un país piloto de lo que se puede hacer con prácticas que protegen el ambiente, con productos orgánicos, hechos por nuestras comunidades y nuestros ancestros”, afirmó Danilo Palacios, ministro de Ambiente.
La guayusa, conocida por su alto contenido de cafeína y antioxidantes, es reconocida por sus beneficios en la pérdida de peso, regulación del azúcar en la sangre y mejora del estado de ánimo. A través de esta ruta, se promueve su cultivo sostenible, el valor agregado y su comercialización nacional e internacional.
El MAG busca convertir a Napo en un referente agroproductivo del país, articulando esfuerzos entre instituciones para garantizar el éxito del proyecto.
Síguenos en: