Destacado Principal
Política
Noboa anunció consulta popular para el 14 de diciembre
Adelantó el envío de un nuevo proyecto de ley para regular a las fundaciones.


Adelantó el envío de un nuevo proyecto de ley para regular a las fundaciones./ Foto: cortesía Presidencia
Quito- El presidente Daniel Noboa anunció hoy, 28 de julio, que la próxima consulta popular se llevará a cabo el 14 de diciembre de 2025. El anuncio lo hizo durante una entrevista con radio Sucre, en la que también adelantó el envío de un nuevo proyecto de ley económica urgente a la Asamblea Nacional, enfocado en la regulación de fundaciones.
Aunque no detalló el contenido de las preguntas para la consulta, Noboa dijo que el objetivo será continuar con las reformas estructurales que impulsa su gobierno en áreas como seguridad, justicia y economía. El mandatario ya ha recurrido con anterioridad a este mecanismo de participación ciudadana, aunque sin lograr aprobar todos sus planteamientos.
Noboa cuestionó el rol de ciertas organizaciones sociales y fundaciones, a las que acusó de operar como fachadas para actividades ilícitas. “Hay fundaciones que no están reguladas, que no rinden cuentas, que reciben millones y que nadie sabe cómo gastan ese dinero. Eso se acabó”, dijo el presidente. La propuesta legal, bajo el carácter de económica urgente, permitiría que entre en debate de forma prioritaria en la Asamblea y con un plazo máximo de 30 días para su aprobación o rechazo.
Otro de los puntos abordados por Noboa fue su postura frente a la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). El presidente sostuvo que “nadie debe estar por encima de la ley” y cuestionó lo que calificó como impunidad frente a los hechos violentos de las protestas de octubre de 2019. “No se puede tener a una organización intocable, porque eso mina la institucionalidad”.
Además, reiteró su decisión de enfrentar a las mafias dentro del sistema de salud pública. Aseguró que su gobierno no cederá a presiones ni a chantajes en los hospitales y prometió continuar con la depuración de funcionarios y contratistas vinculados a redes de corrupción.
Síguenos en: