Destacado Principal
Daniel Noboa
Política
Noboa insiste en reformas pese a revés electoral
Resaltó los logros económicos de su gobierno durante una entrevista con Jorge Yunda
Destacó que el riesgo país pasó de 1.918 puntos al inicio de su administración a 571 / Foto: Presidencia
Quito- En una entrevista realizada por el exalcalde de Quito, Jorge Yunda, y transmitida anoche, 27 de noviembre, el presidente Daniel Noboa afirmó que su Gobierno mantendrá la agenda de reformas estructurales pese al revés en la consulta popular. Señaló que insistirá en reformas al COIP y enmiendas constitucionales para eliminar a las personas privadas de libertad como grupo prioritario.
“No tiene sentido que alguien condenado tenga más derechos que una joven de 20 años. Es momento de corregir eso”, sostuvo. También cuestionó indirectamente a la Corte Constitucional, a la que pidió actuar conforme a “la verdadera coyuntura del país”.
En materia económica, destacó que el riesgo país pasó de 1.918 puntos al inicio de su administración a 571, el nivel más bajo desde 2019. Frente a críticas que atribuyen la mejora a los precios externos, afirmó que Ecuador ha recibido en 2025 $ 1.300 millones menos por ingresos petroleros y enfrenta una caída de entre 25 % y 30 % en el precio del cacao. A pesar de ello, las ventas totales crecieron 8,5 %, el consumo interno 8,3 % y las transacciones en bienes exentos de IVA aumentaron 10,7 %, con una inflación de 1,2 %.
Sobre el sector eléctrico, aseguró que los apagones no volverán a ocurrir. Indicó que los embalses están llenos, que las termoeléctricas han sido reparadas y que se impulsa inversión privada en generación y transmisión. “Dato mata relato”, enfatizó.
También anunció obras para 2026: el Quinto Puente en Guayaquil, mejoras viales en la Sierra centro y Azuay, así como el Museo Nacional y la Torre Oncológica en Quito. Reiteró su lucha contra el narcoterrorismo y la minería ilegal, actividad que comparó en rentabilidad con el narcotráfico.
Concluyó que tenderá puentes solo con quienes actúen dentro de la legalidad. “No podemos negociar principios por calma política”.
Síguenos en: