Compartir
Actualidad
Ecuador en las Noticias
Guillermo Lasso
Te puede interesar:
La Hora
Entre 2015 y 2022, la Policía Nacional registró un total de 37 operativos por el delito de lavado de activos. Desde entonces, hay un total de 750 investigaciones que se encuentran en indagación previa.
En un informe emitido en agosto de 2022, la Policía Nacional advierte que a la falta de celeridad de los procesos investigativos se suma la falta de recursos humanos y tecnológicos. “La vulnerabilidad al lavado de activos está compuesta por la variable de vulnerabilidad sectorial (medio-alta) y la habilidad de combate nacional (medio-bajo). Por lo tanto, el riesgo del lavado de activos es medio-alto”, señala el informe.
El Universo
Seis de las ocho propuestas de cambios a la Constitución que hizo el presidente Guillermo Lasso en su iniciativa de consulta popular pueden ser tramitadas por la vía de la enmienda, según resolvió la Corte Constitucional (CC) la noche del pasado 12 de octubre.
Estas son las que constan en las preguntas 2, 3, 4, 5, 7 y 8, que se refieren a permitir las extradiciones de ecuatorianos que tengan relación con el crimen transnacional; la creación de un consejo fiscal que evalúe, elija y sancione fiscales; la modificación de la forma para elegir a los asambleístas; aumentar el número de afiliados para los partidos políticos; la creación de un subsistema de protección hídrica; y la compensación para comunidades que trabajen en protección ambiental.
El Telégrafo
Guillermo Lasso, presidente de la República, en una entrevista con el periodista Carlos Vera destacó su labor al frente del Gobierno y las gestiones realizadas a través de los diferentes ministerios, sobre todo en temas de Salud, Economía y la reactivación del país tras la pandemia.
También tocó temas políticos, como la postura de la Asamblea ante su gestión y su relación con otros jefes de Estado de otros paíes, así como su forma de afrontar las trabas presentadas por sus detractores. A continuación, las citas más destacadas de lo expresado por el primer mandatario:
Primicias
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) solicitó al Ministerio de Finanzas una asignación de USD 3.413 millones para cubrir el pago de jubilaciones y atenciones médicas de afiliados y jubilados en 2023.
El valor consta en un oficio remitido por el IESS a Finanzas el 19 de agosto de 2022, al que tuvo acceso PRIMICIAS.
El Comercio
Una cámara de seguridad registró el ingreso de María Belén Bernal, Germán C. y una cadete a la Escuela Superior de Policía, en Pusuquí, norte de Quito, la madrugada del domingo 11 de septiembre del 2022.
Según las imágenes reveladas por Ecuavisa este miércoles 12 de octubre de 2022, Germán C, principal sospechoso del femicidio de María Belén, se accidentó en su moto en la avenida Manuel Córdova Galarza. Él sufrió una caída y un automóvil casi lo atropella.
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ