Compartir
Actualidad
Guillermo Lasso
Te puede interesar:
La Hora
El presidente Lasso decretó la muerte cruzada, con la que Ecuador va a elecciones generales. «Ecuador tiene la necesidad de un nuevo pacto político y social», dijo el Mandatario.
El presidente Guillermo Lasso decretó la muerte cruzada, la figura con la que disuelve la Asamblea.
El Universo
Una vez que el presidente de la República, Guillermo Lasso, firmó este 17 de mayo el Decreto Ejecutivo 741 con el que se define la muerte cruzada y se notificó al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que convoque elecciones dentro del plazo de siete días, el máximo órgano electoral empieza a analizar lo que implica la convocatoria a elecciones y el proceso en sí.
Para Enrique Pita, vicepresidente del CNE, este es un gran desafío para la Función Electoral, pues implica que en 90 días se deberá completar lo que se hace en seis, ocho o nueve meses, es decir, en tres meses se tendrán que hacer procesos de democracia interna, inscripción y calificación de candidaturas, impugnaciones y otras reclamaciones ante las diferentes instancias y la propia campaña.
Primicias
Este 17 de mayo, el presidente Guillermo Lasso confirmó en cadena nacional que firmó el decreto ejecutivo 741 con el que disuelve la Asamblea Nacional, y da paso a la muerte cruzada.
“Para dar salida constitucional, he decidido aplicar la Constitución que me otorga la facultad de disolver la Asamblea, por grave crisis política y conmoción interna”, dijo el Mandatario, en su mensaje.
El Telégrafo
Como un acto histórico, la facultad del Presidente para disolver la Asamblea Nacional, finalmente fue aplicada. Este miércoles, 17 de mayo de 2023, Guillermo Lasso firmó el decreto ejecutivo 741 de muerte cruzada y con ello los legisladores abandonan sus curules.
En cadena nacional a primera hora de la mañana, acompañado del ministro de Gobierno y el Secretario de la Administración Pública, el primer mandatario anunció su decisión alegando grave crisis política y conmoción interna.
El Comercio
El exasambleísta Peter Calo, bajo resguardo policial, fue trasladado a la Cárcel 4, en Quito, la tarde de este martes 16 de mayo de 2023.
Juan Zapata, ministro del Interior, confirmó esta información a través de su cuenta de Twitter.
El Ministro primero dio a conocer que Calo ingresó al Centro de Detención Provisional El Inca y luego detalló sobre su traslado.
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ