Actualidad
La Hora
En el CNE calculan que los primeros resultados empezarían a ingresar al centro de mando a partir de las 19.00 del 5 de febrero de 2023.
Para las elecciones seccionales del 5 de febrero de 2023, el Consejo Nacional Electoral (CNE) utilizará la misma arquitectura informática de los comicios generales de 2021, pero ampliará la capacidad de los programas, porque cada papeleta requerirá más escaneos y habrá un mayor procesamiento de información.
Continúa la nota...
El Universo
El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez; el ministro del Interior, Juan Zapata; e Iván Correa, secretario de la Administración Pública del Gobierno de Guillermo Lasso, se pronunciaron este viernes, 20 de enero, acerca de los ocho allanamientos simultáneos en Guayaquil, Samborondón y Quito realizados en la madrugada dentro de la investigación previa que abrió la Fiscalía para analizar una presunta trama de corrupción en empresas públicas, dentro del caso denominado Encuentro
Los funcionarios confirmaron que los domicilios allanados pertenecen a personas “involucradas”, pero Zapata recalcó que no pueden dar mayores detalles ni nombres de estas personas, para no entorpecer la investigación.
Continúa la nota…
Primicias
La Fiscalía tiene una larga lista de casos de corrupción para investigar este año.
El año pasado para la Fiscalía se cerró con 301 causas judiciales abiertas por este tipo de delitos. Estas causas seguirán investigándose en 2023.
De este total, 111 ingresaron al registro del Ministerio Público en el último año. En la mayoría se investigan delitos como peculado, concusión, tráfico de influencias, cohecho y asociación ilícita.
El Telégrafo
El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, y el Frente Parlamentario Anticorrupción (FAP) anunciaron el jueves 19 de enero de 2023 la creación de dos mesas técnicas: una para reformar la tabla de consumo mínimo de drogas y otra para abordar la situación de la minería ilegal.
“La tabla de consumo mínimo de drogas es obsoleta. Nos está pasando factura y hay que reformarla", precisó el Ministro durante su intervención ante los medios.
El Comercio
La defensa de Joselyn S. realizará los trámites pertinentes para que se pueda reincorporar a la Escuela Superior de Policía. Así lo confirmó este 19 de enero del 2023 uno de sus abogados, Juan David Aldaz.
"Estamos utilizando los mecanismos como presentar un recurso de ampliación. Estamos también pensando y preparando lo que será la apelación a la resolución y en caso de no tener una respuesta favorable acudiremos a la justicia ordinaria", dijo Aldaz.
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 985 9453 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ