Actualidad
La Hora
En marzo de 2023, dos directoras de cárceles de mujeres, en Guayas y Esmeraldas sufrieron atentados. Sujetos las balearon y – aunque sobrevivieron– estos hechos dan muestra de que la violencia narcocriminal no solo está en los centros penitenciarios de varones.
Si bien, las mujeres representan cerca del 7% de la población penitenciaria a escala nacional, las autoridades no pueden descuidar estos espacios y solo concentrarse en los centros masculinos.
Expreso
Este jueves 23 de marzo, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, anunció que ha presentado una demanda en la Fiscalía, contra el gremio de la transportación urbana que inició una paralización indefinida para exigir el incremento del precio del pasaje de 30 centavos a 40 centavos.
“Por mi pueden seguir marchando, gritando y diciendo lo que les dé la gana; pero no voy a subir el precio del pasaje”, reiteró, al recordar que la paralización de un servicio público es un delito penal y que cualquier persona puede retener a quienes cometan esta acción.
El Telégrafo
Guayaquil amaneció bajo el agua este jueves 23 de marzo de 2023. El denominador común, en varias zonas de la ciudad, fue una gran cantidad en las calles impidiendo el tránsito y metiéndose a las casas.
Los usuarios de redes sociales publicaron videos y fotografías de cómo quedó la ciudad después de las intensas precipitaciones. Y fue durante toda la noche. Los ciudadanos prácticamente no durmieron tratando de atender sus emergencias.
Primicias
Ecuador rompe un récord negativo en materia de seguridad, otra vez. Los registros del Ministerio del Interior y de la Policía evidencian que, a días de que concluya el primer trimestre de 2023, el país ha vivido uno de los periodos más violentos de su historia.
Entre el 1 de enero y el 20 de marzo de 2023, las autoridades contabilizaron 1.356 muertes violentas. Mientras que en los mismos 78 días de 2022 hubo 815 casos. Esto supone un incremento del 66,4%.
El Comercio
Pablo Romero, exsecretario de Inteligencia en la administración de Rafael Correa, salió de la Cárcel 4 de Quito la tarde de este miércoles 22 de marzo del 2023, así lo confirmó el Servicio de Atención a Personas Privadas de Libertad (SNAI).
El juez Jhon Rodríguez, de la Unidad Judicial Multicompetente de Yaguachi (Guayas), otorgó una medida cautelar a favor de Pablo Romero, el martes 21 de marzo, a través de la cual el magistrado dispuso la libertad del exfuncionario después de alegar problemas de salud que necesitaba resolverlos con un equipamiento y medicinas que no estaban disponibles en la cárcel.
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ