Actualidad
Guillermo Lasso
La Hora
La exportación, la generación de empleo y el desarrollo de tecnología son parte de los pilares de un nuevo sistema de zonas francas meno burocrático, con bajo pago de impuestos y con más libertad para los privados.
Este 23 de mayo de 2023, el presidente de la República, Guillermo Lasso, suscribió el segundo decreto ley de urgencia económica.
El Universo
Las chakras ecuatorianas andina y amazónica, sistemas agrícola y agroforestal respectivamente, recibieron el certificado como Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), siendo el máximo reconocimiento que otorga la entidad. La ceremonia se realizó lunes 22 de mayo, en Roma, en donde se encuentra la sede.
“Estas comunidades son ejemplos de biodiversidad y nos recuerdan que para proteger a las personas debemos proteger el planeta. Sus sistemas SIPAM son como vitrinas que ofrecen soluciones ante el cambio climático y la pérdida de biodiversidad desde el plano local”, afirmó durante el acto, el director general de la FAO, Qu Dongyu.
La Hora
La economía se basa en la confianza y la certidumbre, tanto para invertir como para generar empleo. Sin embargo, con la muerte cruzada y las elecciones anticipadas se establece una etapa de incertidumbre y desconfianza para Ecuador.
Desde el lado de los inversionistas internacionales y las bancas de inversión, se proyectan dos etapas que van desde la parálisis hasta la campaña permanente; donde la inestabilidad no se soluciona con la elección de un nuevo gobierno para administrar un Estado en crisis por año y medio.
Primicias
El calendario electoral frenético de estas elecciones extraordinarias, tras la muerte cruzada decretada por el Presidente Lasso, obliga a las organizaciones políticas a apurarse en sus definiciones de candidatos para la Presidencia y la Asamblea.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) apretará el calendario para cumplir el plazo constitucional de 90 días para convocar a las elecciones.
El Comercio
Las elecciones para definir el gobierno de transición tras la muerte cruzada se harán en tiempo récord. El Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene solamente 90 días para este proceso. Y, hasta el momento, ya existen más candidatos a la Presidencia que propuestas por tendencias políticas.
Una cosa está clara: los tiempos son ajustados. Tras la convocatoria a elecciones, las organizaciones políticas tendrán, al menos, siete días para definir candidaturas en sus primarias. Según Diana Atamaint, presidenta del CNE, esto podría ser entre el 25 y el 31 de mayo próximos.
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ