Compartir
Actualidad
Guillermo Lasso
Noticias del Ecuador Medios Nacionales - 26 de Septiembre de 2022 / Foto: cortesía Vicepresidencia de la República
Te puede interesar:
La Hora
Después de que el 4 de julio de 2022 se suspendió la audiencia de juicio contra Iza, la diligencia se retomará hoy lunes 26 de septiembre en Latacunga. La focalización de los subsidios a los combustibles, el archivo de los procesos judiciales tras las protestas de junio de 2022, que paralizó el país por 18 días; y la asignación de frecuencias de radio comunitarias, están entre los temas sensibles de las mesas de diálogo que mantiene el Gobierno con el sector indígena, y que está a punto de entrar a una semana decisiva para lograr acuerdos.
El Universo
Una lancha de cabotaje que cubría la ruta isla Isabela-Santa Cruz sufrió un percance la noche del domingo 25 de septiembre. Hay cuatro personas fallecidas: dos ecuatorianos, un colombiano y un estadounidense-israelí.
La embarcación Angy naufragó en medio de la travesía. Sufrió un desperfecto a unos 20 minutos de llegar a Santa Cruz.
El Telégrafo
Juan Zapata será nombrado oficialmente como nuevo Ministerio del Interior este lunes 26 de septiembre de 2022. El exteniente de la Policía Nacional fue designado por el presidente Guillermo Lasso en reemplazo de Patricio Carrillo.
Zapata se desempeñó hasta este fin de semana como director del Servicio Integrado ECU 911 y presidente del COE Nacional. El funcionario había sido elegido para comandar estas carteras de estado por el expresidente Lenín Moreno en mayo de 2019. El actual mandatario lo ratificó en sus cargos en junio de 2021. " Gran profesional, capacitado para brindar el apoyo que necesitamos en este momento. Contará con todo el respaldo del Gobierno en esta nueva misión", dijo el presidente Lasso, tras el nombramiento de Zapata como ministro del Interior.
Primicias
El debate sobre la criminalización de la protesta social está presente en dos de las 10 mesas de diálogo entre el Gobierno y las organizaciones indígenas: la de derechos colectivos y la de seguridad y justicia.
El mensaje de la Conaie, Feine y Fenocin es claro: quieren que se revisen todos los procesos que sigue la Fiscalía, en contra de quienes habrían incurrido en delitos durante el último paro nacional.
El Comercio
Durante 14 años, Mariela Montenegro ha luchado por encontrar a tres miembros de su familia. Su padre Holger, su madre Isolina del Carmen y su hermano Fernando desaparecieron en Cuenca. Ellos fueron vistos por última vez el 28 de junio del 2008, a las 22:00, cuando salían de la casa de un tío.
Montenegro recuerda que el 30 de junio del 2008 recibió la llamada de un hombre. “Me dijo que tenía secuestrada a mi familia y pidió USD 500 000 por su rescate. No me permitió hablar con mis padres. Solo me dijo que tenía 15 días para reunir el dinero y colgó”.
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ