Compartir
Actualidad
Te puede interesar:
La Hora
Organismos internacionales consideran que Ecuador tiene limitadas opciones de financiamiento por las débiles instituciones democráticas y la inestabilidad política.
El riesgo país se vuelve a disparar de la mano de las nuevas amenazas de paros y movilizaciones, desde sectores políticos y sociales; la ruptura del diálogo con la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie); las débiles instituciones democráticas del país; y la inestabilidad política.
Continúa la nota...
El Universo
Su turno para sacar su primer pasaporte es para finales de marzo en la agencia del Registro Civil en Guayaquil. Sin embargo, Sandra conversó con su agente de viajes de confianza que quería adelantar su viaje a Panamá, país que pide como requisito este documento a los extranjeros.
Sandra comentó que le pidió a un agente que viera la forma de ayudarla, y optaron por hacerlo con el “turno emergente”, con un check in en el que detallaba que viajaba en las próximas 24 horas.
Continúa la nota…
Primicias
Menos de 48 horas después de que la Conaie anunciara el rompimiento del diálogo con el gobierno del presidente Guillermo Lasso, el dirigente amazónico Eduardo Mendúa fue asesinado a tiros afuera de su casa, en Sucumbíos.
El crimen sucedió en la comunidad Cofán – Dureno, ubicada a orillas del río Aguarico, a 30 minutos de Lago Agrio. Y las alertas saltaron de manera inmediata tanto en la dirigencia indígena, como en el Ejecutivo.
El Telégrafo
El sistema de educación pública incorporará cerca de 5.000 educadores durante los años 2023 y 2024 para cerrar la brecha docente existente en el país. Así lo informó la titular de Educación, María Brown Pérez, quien añadió que las contrataciones se realizarán a través de concursos de méritos y oposiciones, y mediante la plataforma ‘Educa Empleo’.
Este 6 de marzo, el Ministerio de Educación iniciará el concurso de méritos y oposición para docentes en la especialidad de Educación General Básica de Segundo a Séptimo. Este tendrá una duración de 60 días, según lo dispone el art. 99 de la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI). Así, tanto la publicación y asignación, como la emisión de resoluciones de ganadores se concretará para finales de abril del 2023.
El Comercio
La prevención ante una eventual erupción del volcán Cotopaxi moviliza a 4 municipios de Pichincha, donde avanzan en la revisión de planes de prevención y otras acciones.
La semana pasada, representantes de los cabildos de Quito, Latacunga, Rumiñahui y Mejía se reunieron justamente para analizar, entre otras cosas, la estandarización de los sonidos de las alarmas.
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ