Actualidad
Guillermo Lasso
La Hora
Ante la desconexión de los partidos políticos, representantes de distintos sectores coinciden en la necesidad de construir espacios para plantear soluciones.
Las encuestas lo dicen y la población lo demuestra, tras el fallo de la Corte Constitucional que dió paso al juicio político en contra del presidente Guillermo Lasso, no hubo muestras de apoyo o rechazo en las calles. La ciudadanía sigue concentrada en sus problemas y en cómo resolverlos.
El Universo
El presidente de la República, Guillermo Lasso, dijo en una entrevista con Ecuavisa que en los casi dos años que lleva de mandato su Gobierno ha atravesado cuatro momentos de intentos de desestabilización que se los atribuye a lo que él ha denominado como “los triunviros de la conspiración”: Jaime Nebot, Rafael Correa y Leonidas Iza.
Según el mandatario estos cuatro momentos han sido los siguientes:
Filtración de los Pandora papers
Primicias
El narcotraficante ecuatoriano Wilder Emilio Sánchez Farfán, alias ‘Gato’, tiene representación jurídica en Estados Unidos, desde el 13 de marzo de 2023. La Corte del Distrito Sur de California lo solicita en extradición.
La orden de captura en su contra, emitida por Estados Unidos, está vigente desde el 10 de mayo de 2019. Pero su detención en Colombia, el 9 de febrero de 2023, reavivó el caso.
El Telégrafo
La noche de este domingo, 02 de abril de 2023, el presidente Guillermo Lasso se refirió al juicio político que actualmente se trata en la Asamblea y que en aproximadamente 45 días definirá su futuro al frente del país.
En entrevista con Ecuavisa, el primer mandatario aseguró que está dispuesto a “ponerle el pecho a las balas” e ir a la Asamblea Nacional a defenderse de lo que se le acusa; aunque las razones no estén bien fundamentadas o incluso no hayan sido durante su periodo de gestión.
El Comercio
El asesinato de dos altos funcionarios de hospitales de Guayaquil y Esmeraldas revela la profunda crisis de corrupción que acorrala al sistema de salud en Ecuador. La pugna por el manejo de contratos es la principal causa de esta violencia criminal, que incrementa el temor entre el personal sanitario.
“Los contratos tienen dueños y el que se rehúsa, pues pasa lo que pasó”, dice un médico de Esmeraldas que prefiere no dar su nombre por seguridad. Se refiere al crimen de Rubén Hernández Arauz, gerente del Hospital Delfina Torres de Concha del Ministerio de Salud Pública (MSP).
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ