Compartir
Actualidad
Industria petrolera en Ecuador
Te puede interesar:
La Hora
Germán Cáceres, principal sospechoso del asesinato de Bernal, fue capturado, arribó a Quito y trasladado a una cárcel en Guayaquil.
Tres meses pasaron para que se descubriera el paradero de Germán Cáceres. El exteniente de la Policía Nacional es el principal sospechoso del asesinato de María Belén Bernal. Por este caso se abrieron cuatro procesos de investigación, dos de los cuales son penales: femicidio y fraude procesal.
Continúa la nota...
El Universo
Terminó un año muy distinto a los 24 meses anteriores cuando los negocios estaban marcados por la pandemia COVID-19 y la incertidumbre. Este 2022, según expertos, fue de crecimiento y oportunidades de innovación para los emprendedores. Y también de grandes aciertos para quienes recién se lanzaron al mercado.
Aunque lo resumen como el 70 % positivo, los especialistas consideran que este 2023 traerá mayores desafíos no solo a emprendedores sino a los demás ciudadanos que están buscando una fuente de ingresos y eso está en la tecnología.
Continúa la nota…
Primicias
Ecuador cerró 2022 con una producción petrolera estancada y en 2023 no habrá una mejora, a menos que Petroecuador consiga las licencias ambientales para ampliar la producción del campo Ishpingo, que es parte del bloque 43-ITT.
Lo reconoce el ministro de Energía, Fernando Santos Alvite, quien añade que otro límite es la reducción del presupuesto de la petrolera estatal Petroecuador.
El Telégrafo
Juan Zapata, Ministro del Interior de Ecuador, brindó una entrevista en Ecuador TV en la que se refirió a la detención de Germán Cáceres, principal implicado en el asesinato de María Belén Bernal.
Zapata resaltó el hecho de que Cáceres ya fue puesto a órdenes de la justicia ecuatoriana para el debido proceso que inició con la detención del implicado y la prisión preventiva que cumplirá en la cárcel conocida como La Roca.
La Hora
La Corte Constitucional (CC) dio al presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), Hernán Ulloa, un plazo “improrrogable” de 24 horas para que entregue un informe detallado sobre el estado de la designación del vocal principal de la terna enviada por la Corte Nacional de Justicia (CNJ) para que asuma la presidencia del Consejo de la Judicatura. La solicitud al Cpccs fue remitida a las 16:29 de este 3 de enero de 2023.
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ